jueves, 12 de noviembre de 2015

GRADO: TERCERO

ÁREA:   CIENCIAS NATURALES






LOGRO DE COMPETENCIA:
  •    Identificar y realizar las diferentes formas de cuidar el medio ambiente
  • Concientizar acerca de la contaminación del medio ambiente.

PALABRA CLAVE:
  • Naturaleza
  • Medio ambiente
  • Contaminación


PREGUNTAS GENERADORAS:
  • ¿Qué le sucederá a nuestro planeta si no tuviera agua ni naturaleza? 
  • ¿Podríamos vivir así? ¿Por qué?
  • ¿Qué herramientas utilizarías para solucionar la contaminación del medio ambiente y así concientizar a la gente más cercana a ti?



El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos   mantener limpia nuestra ciudad, , hogar, etc


Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, sueloagua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

  • observa detalladamente la imagen y describe que podemos encontrar allí. 



Notas la diferencia.

  • ¿Que  te llama la atención de las imágenes, porque?
  • ¿Cuales crees que son las diferencias?
  • ¿quienes son los responsables de que el paisaje anterior allá cambiado?

CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Se entiende por contaminación cualquier alteración de las condiciones naturales de un ambiente determinado. De esta manera se pueden identificar distintos tipos de contaminación: del agua, del aire, acústica y visual. La contaminación del aire es cualquier alteración de su composición natural,por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas.
http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/contaminacionaire.html


¿Cómo se contamina el aire?
El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. En sentido amplio, la contaminación del aire puede ser producto de factores naturales como emisiones de gases y cenizas volcánicas, el humo de incendios no provocados, el polvo y el polen y esporas de plantas, hongos y bacterias.

Sin embargo, la contaminación derivada de  las actividades del ser humano, llamada contaminación antropogénica, es la que representa el riesgo más grave para la estabilidad de la biosfera en general.


CONTAMINACIÓN ACÚSTICA





Podemos definir la contaminación acústica como el exceso de sonido que altera las condiciones ambientales normales en una determinada zona y degrada la calidad de vida de los habitantes de esa zona.
El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por la actividad humana (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones...), que produce efectos negativos sobre la salud física y mental de las personas.


CONTAMINACIÓN DEL AGUA


El agua al caer con la lluvia por enfriamiento de las nubes arrastra impurezas del aire. Al circular por la superficie o a nivel de capas profundas, se le añaden otros contaminantes químicos, físicos o biológicos. Puede contener productos derivados de la disolución de los terrenos: calizas (CO3Ca), calizas dolomíticas (CO3Ca- CO3Mg), yeso (SO4Ca-H2O), anhidrita (SO4Ca), sal (ClNa), cloruro potásico (ClK), silicatos, oligoelementos, nitratos, hierro, potasio, cloruros, fluoruros, así como materias orgánicas.
Hay pues una contaminación natural, pero al tiempo puede existir otra muy notable de procedencia humana, por actividades agrícolas, ganaderas o industriales, que hace sobrepasar la capacidad de auto depuración de la naturaleza.

http://www.youtube.com/watch?v=TaNOcZ-Z7sY


CONTAMINACIÓN DEL SUELO.




La contaminación del suelo generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales,la cual produce una baja en el medio ambiente ya que los suelos se hacen in fértiles  Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo.


HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE

Ahora coloca todos tus sentidos en el siguiente vídeo 




ACTIVIDADES


1. Observa la imagen, busca a nuestro amigo el diccionario y consulta las palabras que allí están y utiliza tu creatividad para realizar un dibujo para cada palabra.


2. Crea una historieta con las siguientes imágenes y  

integrantes:
thalia beltran
rigoberto martinez
jaziel castro
wendi mildred

La contaminacion




La contaminación: es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia químicaenergía (como sonidocalor,luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medio ambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medio ambiente para las actuales y futuras generaciones.


Tipos de contaminantes:
Diferentes tipos de contaminación están clasificados por su parte que afectan o resultan por las causas de contaminación particulares. Cada uno de estos tipos tiene sus propias causas y consecuencias distintivas. El estudio de la contaminación ambiental ayuda a entender los conceptos básicos con mayor detalle y producir protocolos para los tipos específicos. En consecuencia, los principales tipos de contaminación son:
  • Contaminación del Agua
  • Contaminación del Aire
  • Contaminación del Suelo
  • Contaminación Térmica
  • La Contaminación radiactiva
  • Contaminación Acústica
  • Contaminación Lumínica

Como prevenir la contaminación:

La prevención de la contaminación o control de entrada de contaminación, es una solución de producción, que reduce o elimina la producción de contaminantes, a menudo cambiando compuestos químicos o utilizando procesos menos perjudiciales. 
La contaminación se puede evitar (o por lo menos reducir) con la cuatro “erres” de la utilización de recursos: 
cuidar
- Rechazar: no utilizar 
- Reducir 
- Reutilizar 
- Reciclar 







Limpieza de la contaminación 
La limpieza de la contaminación consiste en retirar los contaminantes una vez que se ha producido un episodio de contaminación. Sin embargo, los especialistas de medio ambiente han identificado tres importantes debilidades al referirse a la limpieza de la contaminación. 

- Primero: a menudo es sólo un parche temporal si los niveles de población y de consumo siguen aumentando y sin que junto a esto se mejore la tecnología de control de la contaminación. Por ejemplo, al incorporar convertidores catalíticos en los automóviles se reduce la contaminación del aire, pero el incremento en el número de automóviles y en la distancia total de los trayectos ha reducido la eficacia de este método de limpieza. 

- Segundo: la limpieza de la contaminación generalmente retira un contaminante de una parte del medio ambiente para contaminar otra. Podemos recoger la basura, pero la basura luego se quema (produciendo contaminación en el aire y dejando una ceniza tóxica que hay que dejar en alguna parte); o se arroja a las corrientes de agua, lagos y océanos (produciendo contaminación del agua); o bien se entierra (produciendo contaminación del suelo y de las aguas subterráneas). 

- Tercero: una vez que los contaminantes se han incorporado al aire y al agua (y en algunos casos al suelo) y se han dispersado, generalmente es demasiado costoso reducirlos hasta concentraciones aceptables